Se denomina punto de fuego a la temperatura a la que el fluido térmico sigue quemando automáticamente después del encendido (>5 s). La temperatura máxima de trabajo debe estar siempre 25 °C por debajo de este punto de fuego de acuerdo con la norma. (Excepción: sistemas cerrados de JULABO).
El punto de inflamación (también llamado Flashpoint) es la temperatura más baja a la que los vapores generados pueden encenderse brevemente (<5 s). Las indicaciones de limitación de los fluidos térmicos de JULABO se encuentran por debajo del punto de inflamación y, por lo tanto, excluyen los riesgos correspondientes (excepción: sistemas cerrados de JULABO).
El punto de ebullición es la temperatura a la que un fluido comienza a hervir (referido a una presión ambiente de 1 bar).
La temperatura de ignición es la temperatura más baja a la que el fluido térmico se enciende automáticamente y sigue quemándose sin suministro de calor.
En los sistemas cerrados de JULABO, no hay contacto entre el fluido térmico y el oxígeno del aire ambiente, de modo que en estos sistemas se pueden superar los puntos de fuego e inflamación indicados del fluido térmico. Debido a la construcción, no se puede evitar el contacto con el aire ambiente solo en el tanque de expansión interno. Para evitar aquí el peligro de ignición, el tanque de expansión se refrigera activamente en los equipos JULABO (superposición de aceite frío).